Notas de prensa

El Velódromo Lluis Puig abre la temporada de atletismo indoor con el Gran Premio Internacional Ciudad de Valencia

 • , ,

Quique Llopis pone en pie a Valencia y roza el récord de España en 60 metros vallas

El Palau Velódromo Luis Puig acogió el pasado viernes el Gran Premio Internacional Ciudad de Valencia. La primera cita del calendario en atletismo en pista cubierta en la ciudad reunió entre otros a Quique Llopis o Mariano García, reclamos para los 2.500 espectadores que pagaron el importe de la entrada, cuya recaudación íntegra se destina a los damnificados por la DANA. El propio Llopis, vencedor en 60m vallas, también donó su fijo a las víctimas de la Dana.

Quique Llopis pone en pie a Valencia y roza el récord de España en 60 metros vallas

Quique Llopis pone en pie a Valencia y roza el récord de España en 60 metros vallas

La pista azul del Luis Puig fue testigo del triunfo del atleta de Bellreguard, subcampeón de Europa y cuarto en los pasados JJOO de París. Su marca, 7.50, se quedó a dos centésimas del récord nacional. También logró la victoria Mariano García en el 800, aunque la fiebre provocó que renunciase a intentar batir el récord de España.

Asimismo, Àlex Pintado y Marta Mitjans, lograron los récords nacionales de 3000 y 800 metros en categoría sub-20. El joven catalán batió tres plusmarcas de una tacada con un crono de 7:47.98: el récord de Europa en pista corta y los nacionales de pista corta y pista estándar. Asimismo, Mitjans mejoró su propio récord de España de 800 metros en pista corta, con un crono de 2:02.90, un registro que le abre la puerta para el Europeo absoluto.

El Velódromo Luis Puig abre la temporada de atletismo indoor con el Gran Premio Internacional Ciudad de Valencia

El Velódromo Luis Puig abre la temporada de atletismo indoor con el Gran Premio Internacional Ciudad de Valencia

Esther Guerrero se impuso en el 1500 femenino con un tiempo de 4:06.32, logrando la mínima para el Europeo de Apeldoorn y la marca de competitividad de la RFEA para el Mundial de Nanjing. En los 3000, Idaira Prieto emergió en el último kilómetro para último conseguir una marca personal de 8:51.82 con la que se coloca séptima española de la historia. Tras ella, Marta Serrano acabó segunda con 8:53.97, acariciando el récord de España sub-23, y Rosalía Tárraga fue tercera con 8:54.70. Las tres lograron la marca de competitividad de la RFEA para el Europeo Indoor.

Alex Pintado, séptimo en el 3000 masculino, consiguió el récord de Europa sub20 en una prueba que ganó el serbio Elzan Bibic. Miguel Chazarra también batió la marca de la Comunidad Valenciana, que estaba en posesión de su entrenador, José Antonio Redolat. Con este tiempo, logra marca de competitividad de la RFEA para el Europeo.