Los Jocs Taronja organizados por el Club Deportivo Samarucs LGTBI+ Valencia vuelven en 2025 con su décima edición
Los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2025 se celebra en València el torneo internacional organizado por el Club Deportivo Samarucs LGTBI+ València en el que se espera la participación de mil quinientos participantes en sus 17 modalidades deportivas y culturales
El Club Deportivo Samarucs LGTBI+ València celebrará los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2025 la décima edición de los Jocs Taronja, torneo deportivo internacional en el que se prevé la participación de más de mil quinientos deportistas de diferentes clubes nacionales y europeos que participarán en las 17 disciplinas ofertadas para esta edición: ajedrez, coro, danza, esgrima, fitness, fútbol sala, multideporte, natación, quádbol, remo, rugby, running, teatro, taekwondo, tenis, voleibol y vóley playa. Las inscripciones al torneo se pueden realizar en la tienda online del Club www.samarucs.org desde el 29 de noviembre hasta el 15 de enero de 2025.

Los Jocs Taronja organizados por el Club Deportivo Samarucs LGTBI+ Valencia vuelven en 2025 con su décima edición
El objetivo de este evento deportivo es promover la visibilidad de las personas LGTBI+ y luchar contra su discriminación en el deporte. En esta décima edición de los Jocs Taronja las competiciones y actividades se desarrollarán en diversas instalaciones deportivas de la ciudad de València como los pabellones de Nazaret, Benicalap y Malva-Rosa, las pistas de atletismo del Tramo III del Jardín del Turia, o el Club de remo de la Marina Real, entre otras.
Este torneo multideportivo cuenta con la implicación de la Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+ (ADI), que reúne los grupos deportivos LGTBI+ de España y Portugal; así como la Concejalía de Deportes, la Fundación Deportiva Municipal y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de València.

Los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2025 se celebra en València el torneo internacional organizado por el Club Deportivo Samarucs LGTBI+ València en el que se espera la participación de mil quinientos participantes en sus 17 modalidades deportivas y culturales
El Club Deportivo Samarucs LGTBI+ València tiene 22 años de actividad ininterrumpida y ofrece a todas las personas que lo deseen un entorno deportivo seguro y de no discriminación sea cual sea la orientación sexual, identidad o expresión de género. Samarucs es, también, parte activa en diversas organizaciones en defensa de los intereses y derechos LGTBI+; miembro fundador de ADI, creada entre varios clubs y grupos deportivos de carácter LGTBI+ de España y Portugal, adheridos a la European Gay and Lesbian Sport Federation (EGLSF) y a la Federation of Gay Games. Desde 2021 forma parte del Consell Valencià LGTBI de la Generalitat Valenciana.