Noticias

Valencia celebra el torneo ‘La Dama del Ajedrez’ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

 • ,

La competición se disputa el sábado 8 de marzo y forma parte de la programación de la celebración del 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia

El Complex Esportiu Cultural Petxina acogerá el sábado 8 de marzo la tercera edición del torneo ‘La Dama del Ajedrez’, organizado con motivo de los actos de celebración del 550 aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en nuestra ciudad (1475-2025).

Valencia celebra el torneo ‘La Dama del Ajedrez’ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Valencia celebra el torneo ‘La Dama del Ajedrez’ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

La sala ‘Valencia, Origen del Ajedrez Moderno, 1475’ será sede de una competición femenina que conmemora también el Día Internacional de la Mujer. Entre las 10:00 y las 14:00 horas, se disputará un torneo bajo la modalidad de partidas relámpago con una bolsa que repartirá 300€ para la ganadora. El sistema de juego será con formato suizo a 5-6 rondas según participación, y el ritmo de juego será de 5 minutos + 3 segundos de incremento por jugada.

La competición se disputa el sábado 8 de marzo

La competición se disputa el sábado 8 de marzo

Asimismo, durante el torneo, se celebrará una charla titulada ‘La universalidad del ajedrez’, impartida por María Rodrigo, una de las más destacadas promotoras del ajedrez en España, divulgadora científica, psicóloga y maestra FIDE. Fue también presidenta de la comisión ‘Mujer y Ajedrez’ de la Federación Española de Ajedrez. El tema de la charla aborda el carácter del ajedrez, un juego que trasciende géneros y fronteras.

Este evento forma parte de la programación de la celebración del 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia

Este evento forma parte de la programación de la celebración del 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia

El ajedrez actual se rige por las normas creadas en Valencia y plasmadas en el poema ‘Scachs d’amor’, escrito en 1475 por tres poetas valencianos: Bernat Fenollar, Narcís Vinyoles y Francí de Castellví. Esas nuevas reglas, que incorporan el movimiento de la Dama, se anuncian en la primera estrofa del poema: “Ordí hun joch/de scachs/ab nou exemple; Prenent Rahó/por Rey sens preheminència; La Voluntad/per Reyna (a)b gran potència” (Urdió (Marte: Castellví) una partida de ajedrez de manera aún no vista: tomando a la Razón por Rey sin preeminencia y a la Voluntad por Reina con gran potencia).